Condenan a exfiscala electoral por estafa Se probó en juicio que Liz Pérez Idoyaga montó en 2009 un esquema de funcionarios fanta...
Condenan a exfiscala electoral por estafa
Se probó en juicio que Liz Pérez Idoyaga montó en 2009 un esquema de funcionarios fantasmas que indujo al Estado paraguayo al error; el perjuicio ocasionado es más de G 170 millones.
Se probó en juicio que Liz Pérez Idoyaga montó en 2009 un esquema de funcionarios fantasmas que indujo al Estado paraguayo al error; el perjuicio ocasionado es más de G 170 millones.
A dos años y seis meses de cárcel fue condenada este miércoles la exfiscala electoral, Liz Pérez Idoyaga, tras ser hallada culpable del hecho punible de estafa, cuya víctima resultó ser el Estado paraguayo. La decisión fue unánime.
El tribunal de Sentencia presidido por Manuel Aguirre e integrado por los jueces Elsa García y Víctor Alfieri resolvió mantener las medidas de la procesada y recién una vez que quede firme la condena, ella irá al Buen Pastor.
El fiscal Luis Piñánez solicitó esta mañana en sus alegatos finales la pena de seis años y seis meses para Idoyaga por estafa y apropiación.
El tribunal consideró que la apropiación se extinguió en el momento en que la acusada resarció el daño que le produjo a la denunciante, Juana Cabañas; le pagó G 50 millones.
Sin embargo, la estafa sí se concretó, pues la condenada creó todo un esquema de funcionarios fantasmas del TSJE (que figuraban solo en las planillas, pero no iban a trabajar) e indujo al Estado al error para el desembolso de los salarios que ella misma iba a cobrar a los cajeros automáticos, de acuerdo con las filmaciones observadas en juicio, afirmaron los jueces. Esto ocasionó un perjuicio de más de G 170 millones.
El presidente del tribunal mencionó que los funcionarios que figuraban en las planillas que declararon en juicio cayeron en contradicciones y es más, ni sabían en qué área o departamento de la Justicia Electoral habían prestado servicios.
En un allanamiento realizado el 2 de noviembre de 2009 a la oficina de Pérez Idoyaga en la Justicia Electoral, se comprobó que tenía en su poder las tarjetas de débito.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer, Juana Cabañas, que figuraba como funcionaria del TSJE, pero que nunca prestó servicios y tampoco cobró el salario correspondiente. La denunciante dijo que entregó sus documentos a Pérez porque esta le ofreció trabajo, pero no sabía que ya había sido contratada.