Joven horticultor pide vías de todo tiempo Ramiro González (20), de la compañía Arroyo Karê del distrito de la Ciudad de Santa Rosa Mis...
Joven horticultor pide vías de todo tiempo
Ramiro González (20), de la compañía Arroyo Karê del distrito de la Ciudad de Santa Rosa Misiones, trabaja en la huerta familiar junto a su padre Serafín González (47), para solventar sus estudios universitarios y el de su hermano Armando González (23).
Aunque sus cultivos les brinden los recursos necesarios para los gastos, cada vez que precisan sacar su producción a los centros de acopio o mercados –cercanos incluso– se encuentran con caminos en mal estado que les dificulta distribuir con rapidez sus hortalizas.
Es por ello que piden a las autoridades nacionales y departamentales impulsar el mejoramiento de las vías que beneficiará a los productores de la zona y a toda la comunidad.
Es por ello que piden a las autoridades nacionales y departamentales impulsar el mejoramiento de las vías que beneficiará a los productores de la zona y a toda la comunidad.
El tramo de tierra que urgen mejorar es el que une los distritos de Santa Rosa con Santa María, de unos 26 kilómetros.
Ramiro, el joven estudiante de tercer año de Administración Agropecuaria, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), señaló que desde hace ocho años trabaja en la parcela familiar de casi una hectárea, de donde obtiene los productos para comercializar y costear sus estudios y el de su hermano.
Ramiro, el joven estudiante de tercer año de Administración Agropecuaria, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), señaló que desde hace ocho años trabaja en la parcela familiar de casi una hectárea, de donde obtiene los productos para comercializar y costear sus estudios y el de su hermano.
De esta misma huerta obtienen lo indispensable para el sustento de sus padres y su hermana menor.
“Desde las 05:00 ya estamos trabajando en la huerta, donde a diario estamos cosechando los productos que se debe llevar a Santa María y San Ignacio Guazú para su comercialización en los negocios y casas particulares”, relató el joven.
“Desde las 05:00 ya estamos trabajando en la huerta, donde a diario estamos cosechando los productos que se debe llevar a Santa María y San Ignacio Guazú para su comercialización en los negocios y casas particulares”, relató el joven.
Agrega que en el día a día su padre y su hermanita trasladan los plantines que ya están en etapa de muda y así mantener o ampliar los cultivos.“Siempre tenemos los plantines de reserva en un pequeño vivero que armamos”, dijo. En la granja cuentan con repollo, lechuga, cebollita verde, perejil, acelga, también remolacha, zanahoria, todos de primera calidad y muy solicitados por la clientela ya formada.
Delivery
También ofrecen el servicio de delivery. “En muchos casos nos hacen pedidos para eventos sociales, por teléfono directamente y les acercamos”, comentó Ramiro.
Quienes deseen contactar con ellos pueden llamar al teléfono (0981)260-677 “Además del esfuerzo de toda la familia, la buena calidad y excelente rendimiento de nuestra producción se debe a la asistencia que nos brindan los técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (Deag)”, añadió el joven productor.
Consideró fundamental la intervención del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC) para el arreglo de los caminos que en la actualidad y en los días de lluvia se convierten en verdaderos lodazales.