Música que emociona al Chaco COLONIA NEULAND. Cientos de personas vibraron al ritmo de la Orquesta de Sonidos de la Tierra, en un emocion...
Música que emociona al Chaco
COLONIA NEULAND. Cientos de personas vibraron al ritmo de la Orquesta de Sonidos de la Tierra, en un emocionante megaconcierto en la Expo Rodeo Neuland
Fueron cuatro días de actividades. Llegaron desde distintos puntos del país y el exterior para hacer lo que más les apasiona: tomar los instrumentos con sus manos para llenar los silencios desde el alma. Es lo que, a fin de cuentas, aprendieron a hacer de la mano de Sonidos de la Tierra, el proyecto creado y dirigido por el maestro Luis Szarán, ya hace 14 años.
La pasión y disciplina quedó demostrada desde las 18:15, cuando los más de 1.100 niños y jóvenes pusieron broche de oro al seminario iniciado el lunes 18 pasado, y extendido hasta la fecha. Delegaciones de todo el país e incluso del exterior (se sumaron entusiastas músicos de Ponta Porã, Brasil, y Sanfa Fe, Argentina) se alistaron en sus posiciones para interpretar clásicos locales e internacionales.
El concierto abrió con "My heart will go on", originariamente grabado por Celine Dion y popular banda sonora de la película Titanic. Con una puesta coreográfica y emoción a flor de piel, el recital siguió con canciones como "Sonidos del agua", el emblemático "Chaco boreal" -aplaudido con fuerza- y un homenaje a la comunidad indígena nivaclé, con "Avaguata".
La dirección orquestal fue variando a lo largo del repertorio, con figuras juveniles como Elio Fleitas, Samuel Riego y Gerolf Hartman. El público acompañaba con entusiasmo versiones de "Rohechajeývo", "Chiní", "Himno a la alegría" y, como cierre del espectáculo, un medley de éxitos de la emblemática agrupación británica Queen.
Los integrantes de la superbanda tienen entre 5 y 71 años, y participaron de distintas actividades en Neuland, Loma Plata, Filadelfia y Mariscal Estigarribia. En distintos momentos de la puesta, la organización hizo un pedido de unión de los pueblos, un llamado de atención sobre la importancia del agua y un reconocimiento histórico a nuestros antepasados.
Entre aplausos, emociones y homenajes -el maestro Szarán fue declarado visitante ilustre del distrito de Mariscal Estigarribia y recibió las llaves de la ciudad-, los más de mil pequeños músicos compartieron sus logros en un clima de fiesta. Confetis, fuegos artificiales y una lluvia de aplausos sellaron la conquista chaqueña. Una conquista que solo la música puede lograr.