Vuelven los limpiavidrios Pese a una ordenanza vigente en Asunción que prohíbe que operen, los limpiavidrios regresaron a algunas esquina...
Vuelven los limpiavidrios
Pese a una ordenanza vigente en Asunción que prohíbe que operen, los limpiavidrios regresaron a algunas esquinas de la ciudad. Alegan que la falta de un empleo digno les obliga a ignorar la medida impuesta por la comuna.
Pedimos trabajo y nunca vino el trabajo. Ya nos fuimos hacia Nazareth, donde está la Oficina de Empleo, hace más dos meses, y nunca nos llamaron para trabajar. Fuimos todos censados”, así comienza su relato Diego González, un limpiavidrios que trabaja en la esquina de Ygatymí y Colón. El hombre argumenta que debió volver a la calle porque le dieron un puesto de trabajo que no era digno y con el cual no podía sostener a su familia.
“Yo trabajé en un súper, por 22 días de trabajo me dieron G. 300.000. Con eso no le doy de comer a mi familia, tengo una criatura de 12 años que entra en la escuela. Es difícil. Yo gano más con esto. Yo renuncié nomás ya, nadie quedó. Entramos 17 y salimos 14, tres nomás se quedaron.. Tenemos criaturas a quienes darle de comer, no queremos robar, por eso hacemos esto por monedas”, relató el limpiavidrios este sábado.
La prohibición de los limpiavidrios en la capital se había convertido en una riña política entre el oficialismo en la Intendencia y la disidencia colorada en la Junta Municipal de Asunción. La Intendencia nada hace para controlar la presencia de estas personas en las esquinas.
El problema tiene una base más profunda que es la falta de oportunidades decentes para los limpiavidrios en cuanto a puestos laborales, como en el caso de González. De igual forma, nada se hace para respetar la ordenanza que los prohíbe. Al parecer, es letra muerta