En Misiones utilizan propiedad de las FF.AA. para negocio ganadero privado En el Segundo Cuerpo de Ejército, de San Juan Bautista, ...
En Misiones utilizan propiedad de las FF.AA. para negocio ganadero privado
En el Segundo Cuerpo de Ejército, de San Juan Bautista, encontraron otra vocación paralela a la misión de cooperar con el restablecimiento del orden interno, y el comandante de esta unidad, general Roberto Garcete, facilita la infraestructura militar como estancia ganadera.
lugar. Vecinos de la zona confirmaron la denuncia y señalaron que se alquila para los que se dedican a la compraventa de vacunos, así también para invernada.
Unos 250 animales vacunos aproximadamente están en el predio, indicó el comandante del Segundo Cuerpo de Ejército, general Roberto Amado Garcete, quien negó que se cobre por la estancia de los vacunos.
Unos 250 animales vacunos aproximadamente están en el predio, indicó el comandante del Segundo Cuerpo de Ejército, general Roberto Amado Garcete, quien negó que se cobre por la estancia de los vacunos.
Uniformados que se van a prestar servicios, militares retirados aprovechan la finca para dedicarse a la ganadería. Suenan también nombres de ganaderos de la zona.
En una suerte de justificar el caso, el jefe militar sostuvo que unos 90 animales son de propiedad de la unidad y que entre ellos hay uniformados como funcionarios públicos con sus ganados allí. Sin embargo en Senacsa dijeron que el Ejército no tiene animales patentados en ese departamento. Es probable que no se haga figurar, subrayaron.
Garcete confirmó también que el coronel Edelio Fornerón cuenta con animales en la propiedad estatal. “Él tiene 14 aproximadamente”, pero en los registros oficiales figura 48.
El comandante dijo : “Yo autoricé el ingreso de los animales como una ayuda para los personales de la unidad”. Consultado si le parece legal lo que hace, respondió “no sé