El Chaco tiene 22 nuevos administradores agropecuarios FILADELFIA. La Facultad de Ciencias Agrarias – Sección Chaco (FCASC) de la Univers...
El Chaco tiene 22 nuevos administradores agropecuarios
FILADELFIA. La Facultad de Ciencias Agrarias – Sección Chaco (FCASC) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) celebró la graduación de 22 estudiantes en la carrera de licenciatura en Administración Agropecuaria
La graduación, que tuvo lugar en el salón auditorio de la gobernaron de Boquerón, se realizó en el marco de la promoción “Entendimiento Global de la Vida”.
En presencia del vicerrector de la UNA, Héctor Amilcar Rojas, autoridades locales, representantes de las cooperativas del Chaco Central y padres de los egresados, el vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, Jorge Daniel González, destacó que la universidad tiene una trayectoria de 70 años en la formación de profesionales en Ciencias Agrarias y se espera que los flamantes egresados sean útiles para la sociedad chaqueña. “Han tenido que pasar como mínimo cinco años, de ardua tarea, para que hoy pueden estar aquí, frente a todos, para decir 'aquí estamos con la voluntar firme de cumplir con nuestros sueños'”, apuntó.
Agregó que deben estar comprometidos con el país y en este caso especialmente con el Chaco, para enfrentar los grandes desafíos que implica la globalización, la producción primaria e industrial, en donde el proceso de transformación sea más justo y equitativo.
El vicerrector de la UNA, Héctor Amílcar Rojas, tomó el juramento de rigor a los flamantes egresados, para que lleven su profesión con altura y honestidad. En nombre de los egresados, Jorge Daniel Zárate Moré, agradeció a Dios y a todos los padres que apoyaron a sus hijos durante el estudio, para fortalecer esta zona del país, castigada a veces por la inestabilidad climática. Manifestó el deseo de muchos de que la FSCSC cuente con una sede propia, donde pueda incorporar otras carreras importantes.
Antero Cantero, docente coordinador de la FSCSC, dijo que tuvieron un año bastante diferente con un importante nuevo grupo de jóvenes, una agenda más dinámica con los profesores y salidas al campo, con proyectos de la Secretaria del Ambiente. El curso de cinco años de Administracion Agropecuaria se inició con 59 postulantes en el curso aprobatorio, de los cuales 26 ingresaron y finalmente egresaron 22 estudiante. Con esto la FCASC ya cuenta con 63 egresados en total, en sus nueve años de vida institucional. Señaló que el desarrollo de un propio campo universitario es actualmente el desafío más grande de la facultad, por eso hay una alianza estratégica con asociaciones locales y en la colonia Neuland, ya se cuenta con un predio cedido por la sociedad local, para una sede propia. “La Facultad de Ciencias Agrarias tiene mucho que hacer en la región y necesitamos esta facilidad de crecer”, apuntó Cantero.
En la FCASC enseñan un total de 40 profesores, que contribuyen con una asignatura específica, de los cuales siete son permanentes.
LOS FLAMANTES EGRESADOS
Richar Javier Arguello Meza, William David Cáceres Caracho, José Manuel Flores Espínola, Osmar Gabriel Jara Sosa, Fátima de la Cruz López Coronel y Romina Jazmín Núñez Saucedo; Pablo César Samudio Servín, Frank Stefan Unger Penner, Fátima Fabiola Valdez Zelaya, Fredy Delberto Vargas Rebollo, Jorge Daniel Zárate Moré, Gloria Mercedes Bernal Ruiz y Pedro Derlis Salinas Lezcano; Lorenzo Ramón Paredes Martínez, Haiko Penner Wiebe, Larry James Harder Klassen, Juan Javier Ireneo Pérez Benítez, Nelson Siemens Bergen, Adela Yudit Carmona, Bernardo Cano Meza, Elder Daniel Vera Rodas y Michael James Enns Kehler.