ONG señalan que mecanismo contra tortura sexual en México fracasó MÉXICO. El mecanismo de seguimiento de casos de tortura sexual en Méxic...

ONG señalan que mecanismo contra tortura sexual en México fracasó

MÉXICO. El mecanismo de seguimiento de casos de tortura sexual en México “ha fallado” y no se han desarrollado “acciones efectivas” desde su instalación hace un año por parte del Gobierno, denunciaron hoy organizaciones civiles
Durante los doce meses que el mecanismo lleva en marcha, únicamente se ha realizado “una reunión de seguimiento”, señaló un comunicado conjunto de Amnistía Internacional y otras organizaciones civiles del país.
Las asociaciones señalaron que no se han desarrollado “acciones efectivas sobre los casos de violencia sexual” documentadas en el marco de la campaña “ Rompiendo el silencio: todas juntas contra la tortura sexual”.

Por todo ello, el mecanismo ha perdido la oportunidad de “ emitir un dictamen conjunto con recomendaciones sobre cada uno de los casos ” y de “garantizar el acceso a la justicia a las sobrevivientes de tortura en el país”.
El mecanismo fue un compromiso adquirido en 2015 por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) , en una audiencia sobre tortura sexual en México.

Las organizaciones exigieron al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, poner en operación los acuerdos adquiridos ante la CIDH y que el mecanismo “se pronuncie sin mayor dilación sobre los casos que tiene en revisión”.
“Es necesario que el Gobierno federal, desde la Conavim, muestre un verdadero compromiso en la erradicación de esta terrible práctica, reforzando el mecanismo, asignándole los recursos necesarios y garantizando que todas las instituciones pertenecientes colaboren con él”, solicitó el comunicado.
El pasado junio, Amnistía Internacional publicó un informe en el que denunció que la violencia sexual es “una práctica rutinaria” en los arrestos a mujeres por parte de las fuerzas de seguridad mexicanas.
La organización habló con 100 mujeres recluidas en prisiones federales, quienes en su totalidad dijeron haber sufrido acoso sexual o maltrato psicológico durante su detención o en las horas posteriores.
Además, 72 de ellas afirmaron haber padecido abusos sexuales y 33 de ellas haber sido violadas. 

COMENTARIOS

Nombre

Internacionales Locales Misiones Nacionales
false
ltr
item
Aquí San Juan Noticias
https://s3-sa-east-1.amazonaws.com/assets.abc.com.py/2016/09/09/_940_529_1403546.jpg
Aquí San Juan Noticias
http://www.aquisanjuannoticias.com/2016/09/ong-senalan-que-mecanismo-contra.html
http://www.aquisanjuannoticias.com/
http://www.aquisanjuannoticias.com/
http://www.aquisanjuannoticias.com/2016/09/ong-senalan-que-mecanismo-contra.html
true
5467243914013097852
UTF-8
No se ha encontrado ninguna noticia VER TODO Lee mas Respuesta Cancelar respuesta Eliminar Por Inicio PAGINAS NOTICIAS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTICIAS No se ha encontrado ninguna noticia Back Home Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto $$1$$ minutes ago Hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor, comparta para desbloquear Copia todo el codigo Seleccionar todo el Código Todos los códigos se han copiado en el portapapeles No se puede copiar los códigos / textos , por favor, pulse [ CTRL ] + [ C ] ( o CMD + C con Mac) para copiar