Opositor nicaragüense: la sociedad civil está molesta por asilo de Funes SAN SALVADOR. La sociedad nicaragüense está molesta por el asilo...
Opositor nicaragüense: la sociedad civil está molesta por asilo de Funes
SAN SALVADOR. La sociedad nicaragüense está molesta por el asilo político que el Gobierno de Daniel Ortega otorgó al expresidente salvadoreño Mauricio Funes, quien es investigado por posible corrupción, aseguró hoy el detractor Alfredo César
Los opositores de Nicaragua “estamos en desacuerdo con que eso se haya dado (el asilo a Funes) y en general hay molestia en la sociedad nicaragüense”, aseguró a la prensa César, presidente del Partido Conservador.
El dirigente político se encuentra en San Salvador, donde participa en la Asamblea General de la Unión de Partidos de Latinoamérica (UPLA) , que es presidida por el expresidente salvadoreño Armando Calderón Sol (1994-1999), de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) , en la oposición.
El pasado 2 de septiembre, el Gobierno de Daniel Ortega otorgó el asilo al ex jefe de Estado, investigado en El Salvador por supuesta corrupción, porque lo considera un “ perseguido político”, según publicó La Gaceta, el diario oficial nicaragüense.
De acuerdo con la información, también fueron asilados Ada Michell Guzmán, pareja del exmandatario, y sus hijos de 34, 25 y 2 años de edad.
Ante esto “lo único que podemos hacer como oposición es denunciar y pronunciarnos” porque no tenemos instrumentos legales a nuestra mano para echarlos para atrás, solo morales y de ética “ , concluyó.
Funes es investigado penalmente en El Salvador por enriquecimiento ilícito y posible “lavado de dinero” durante su gestión, un proceso derivado de un juicio civil ordenado por el Supremo debido al incremento injustificado de su patrimonio en más de 700.000 dólares.
La Fiscalía salvadoreña también lo acusa de favorecer con contratos a su amigo y empresario de seguridad privada Miguel Meléndez, por lo que allanó sus empresas y la casa del expresidente, lo que Funes catalogó como “show político”.
El exmandatario niega que con su salida hacia Nicaragua busque evadir la Justicia salvadoreña o que está renunciando a su defensa en las instancias correspondientes, según publicó en sus redes sociales.
Funes fue el primer mandatario en llegar al poder de la mano de la otrora guerrilla FMLN, que es afín al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) , en el Gobierno de Nicaragua.