Analizan motivo de la mortandad de peces Técnicos y biólogos del Ministerio Público y del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Te...
Analizan motivo de la mortandad de peces
Técnicos y biólogos del Ministerio Público y del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) estuvieron levantando muestras de agua de los esteros y riachos del distrito de Tacuaras, Ñeembucú, donde ayer aparecieron peces muertos
Los técnicos indicaron que todo apunta a la falta de oxígeno en el agua, pues no hay otros animales muertos alrededor de los riachos; es más, encontraron algunos bichos vivos comiéndose a los peces muertos.
Se levantaron muestras de agua en el kilómetro 51 de la ruta IV "General José Eduvigis Díaz", en donde se registró gran cantidad de peces muertos, y también en el kilómetro 60, en inmediaciones de la arrocera, pues los lugareños creen que la mortandad sería debido a agroquímicos.
"Esto, a priori, es una descomposición orgánica. El agua está estancada, no corre y no existe oxígeno, por lo que existe mortandad de peces", dijo Derlis Álvarez, uno de los técnicos. Agregó que la solución sería realizar una limpieza adecuada del canal para que pueda haber oxígeno y evitar que más peces mueran.
Acompañaron a la comitiva el representante de la Seam en Neembucú, Hugo Encina, y la fiscala Claudia Alonso.