El 91 % de crímenes contra comunicadores en Honduras están en la impunidad El 91 % de los 69 crímenes contra comunicadores sociales en Ho...

El 91 % de crímenes contra comunicadores en Honduras están en la impunidad

El 91 % de los 69 crímenes contra comunicadores sociales en Honduras ocurridos desde 2001 están en la impunidad, informó hoy una fuente oficial.
Del total de los 69 crímenes de personas ligadas a los medios de comunicación, "solo seis tienen sentencia, lo que indica que el 91 % de los casos se encuentran en la impunidad", indicó en un comunicado el estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh).
El informe añade que "de 26 casos de periodistas, comunicadores sociales y propietarios de medios de comunicación muertos violentamente desde el 2014 a la fecha, solo en dos casos los responsables fueron condenados por el delito cometido, el resto están en la impunidad".
En la víspera del Día Internacional de la Libertad de Prensa, que se conmemora mañana, el Conadeh hizo un llamado a las autoridades del país a "intensificar los esfuerzos encaminados a investigar y procesar a los responsables de los crímenes cometidos contra personas ligadas a los medios de comunicación".
Según el Conadeh, de los 18 departamentos que tiene Honduras, en al menos 14 se ha registrado la muerte violenta de una o más personas ligadas a los medios de comunicación.
En el departamento de Francisco Morazán, región central del país, donde se localiza la capital hondureña, Tegucigalpa, el Conadeh registra 18 muertes violentas, de las cuales solamente una ha sido objeto de sentencia condenatoria.
Algo similar ocurre en el departamento de Cortés (norte), el segundo más importante del país, donde los comunicadores asesinados suman 14, pero solamente por dos casos ha habido condena, "los 12 restantes están impunes", subraya el informe del organismo humanitario.
Los registros del Conadeh indican que "desde el 2001 hasta lo que va del 2017 han muerto violentamente 69 personas ligadas a los medios de comunicación, de las que 26, que representan el 38 %, perdieron la vida desde el 2014 a la fecha".
El Día Internacional de la Libertad de Prensa es una oportunidad de defender a los medios de comunicación de los atentados contra su independencia, rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber y pedir que cese la represión en contra de los profesionales, concluye el estudio del Conadeh

COMENTARIOS

Nombre

Internacionales Locales Misiones Nacionales
false
ltr
item
Aquí San Juan Noticias
http://media.ultimahora.com/adjuntos/161/imagenes/007/041/0007041874.jpg
Aquí San Juan Noticias
http://www.aquisanjuannoticias.com/2017/05/el-91-de-crimenes-contra-comunicadores.html
http://www.aquisanjuannoticias.com/
http://www.aquisanjuannoticias.com/
http://www.aquisanjuannoticias.com/2017/05/el-91-de-crimenes-contra-comunicadores.html
true
5467243914013097852
UTF-8
No se ha encontrado ninguna noticia VER TODO Lee mas Respuesta Cancelar respuesta Eliminar Por Inicio PAGINAS NOTICIAS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTICIAS No se ha encontrado ninguna noticia Back Home Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto $$1$$ minutes ago Hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor, comparta para desbloquear Copia todo el codigo Seleccionar todo el Código Todos los códigos se han copiado en el portapapeles No se puede copiar los códigos / textos , por favor, pulse [ CTRL ] + [ C ] ( o CMD + C con Mac) para copiar