El paraguayo que escribió más canciones que Paul McCartney NESTOR DAMIÁN GIRETT. Empezó a escribir y componer canciones a los 12 añ...

El paraguayo que escribió más canciones que Paul McCartney


NESTOR DAMIÁN GIRETT. Empezó a escribir y componer canciones a los 12 años en su natal San Juan Bautista, Misiones. Hoy es un grande de nuestra música
INCREÍBLE. Cuenta la historia que uno de los artistas más exitosos del mundo de la música, el británico Paul McCartney, llegó a escribir unas 300 canciones en su época con The Beatles, mientras que como solista lleva casi la misma marca.
Números altísimos para un músico con 60 años de trayectoria y 24 temas que llegaron a ser ¡número 1! en todo el mundo.
Pero, en Paraguay existe un músico que, increíblemente, rebasa esos números. Un misionero que con solo 17 pirulos agarró su guitarra y se vino para Asunción, con el sueño de convertirse en músico y vivir de su música.
Néstor Damián Girett, quien con su conjunto “Los Misioneros” llevan ya más de 45 años regalando grandes obras al cancionero paraguayo. En entrevista con Crónica, Néstor se refiere a sus números como poeta, escritor y compositor.
– ¿Cómo llegaste a Asunción?
– Me vine a Asunción con 17 años, sin conocer nada de la ciudad, pero vine porque quería actuar en la radio, desde mi pueblo escuchaba que los grupos se presentaban en vivo en las radios y yo quería llegar a eso. Soñaba con formar mi grupo y grabar mis propias canciones. A eso vine en el año 1976, un 20 de enero, me largué de San Juan Misiones a Asunción en busca de mi sueño.
– ¿A qué edad empezaste a escribir?
– A la edad de 12 años, en la escuela, allá en el campo, empezaba a leer las revistas de canciones de la época y a recitar mis poemas en fiestas de la escuela. A los 14 aprendí la guitarra en forma familiar, fui al cuartel y al finalizar empecé a actuar en bailes y ya cantaba mis propias canciones. Algunos me aplaudían y a otros no les gustaba mucho (risas).
– ¿Tenés una idea de cuántas canciones escribiste en tu carrera?
– Actualmente tengo 700 canciones grabadas, ya sea por mí mismo o por otros artistas, pero quedan otras 1.000 canciones compuestas que aún no tuve la oportunidad de grabarlas. Autores Paraguayos Asociados (APA) administra más de 700 ya grabadas de mi autoría en letra y música. La entidad AIE (Artistas Intérpretes o Ejecutantes) administra también más de 500 como interprete ejecutante.
– ¿Cuáles son tus canciones más famosas o más requeridas?
– Las que el público más pide y las que los músicos eligen para tocarlas son “Isla Maleta”, “Ahakuetevo ascribita”, “Salud che parajekue”, “Para Pablito”, “Por culpa de una esquelita”. Esas son canciones que suenan continuamente en las radios y en otros medios. Canciones que suenan como mil veces en lapsos de solo 3 meses, estas cifras, según las entidades que rastrean las difusiones satelitalmente.
– ¿De qué hablan tus canciones?
– Mis canciones hablan mucho de amor y desamor, es la vida que yo viví. También escribo sobre los pueblos, los lugares, las estancias y con eso el paraguayo de pueblo, de la chacra, se siente identificado.
– ¿Cuál es la canción de tu autoría que más veces se grabó?
– “Ahakuetevo ascribite” se grabó 256 veces, todas, por distintos grupos. “Isla Maleta” también está por ahí cerca.
– ¿Alguna cosa más que quieras acotar?
– Está el dicho que dice “Nadie es profeta en su tierra” y yo digo que no es así. Yo soy profeta en mi tierra, siento eso a donde sea que vaya. Ese es el mejor premio para un artista paraguayo, que sus compatriotas reconozcan su arte.
“Rohejata Teresita”, el punto de partida con solo 17 pirulos
“Al inicio fue difícil, para vivir, para comer, empecé a cantar en los bares ganando unos pesos hasta que me integré al grupo Perez-Peralta” explica Girett sobre sus inicios, recién llegado a la capital en los años 70. “La primera canción que grabé con el grupo ya pegó, “Rohejata Teresita”, fue de mi autoría, tenía 17 años y en aquel entonces no teníamos tanto interés por la plata. Después formé mi grupo con “Los Misioneros”, que sigue hasta hoy con más de 40 años de trayectoria” acotó.
MULTIPREMIADO
– Premio Nacional 2005 por “Ahakuetevo ascribita”.
– Pluma de Oro de Misiones por “Isla Maleta”.
– Premio al Artista más difundido del año 2016 por canciones como “Panunsio de los recuerdos” 3.567 veces tocadas, e “Isla Maleta” 4.000 veces tocadas, además de “Ahakuetevo ascribita”, “San José de los arroyos” y “Para Pabito”, 3.646 tocadas.
– Cientos de reconocimientos
Fuente: CRÓNICA

COMENTARIOS

Nombre

Internacionales Locales Misiones Nacionales
false
ltr
item
Aquí San Juan Noticias
https://2.bp.blogspot.com/-rccOLAEjwKs/WS9xQKL25dI/AAAAAAAACQ4/V2F4rGpk2Vs23_QprKCj61S9xD9ebcpCACLcB/s320/313014_206808779388167_915347079_nNNNN.jpg
https://2.bp.blogspot.com/-rccOLAEjwKs/WS9xQKL25dI/AAAAAAAACQ4/V2F4rGpk2Vs23_QprKCj61S9xD9ebcpCACLcB/s72-c/313014_206808779388167_915347079_nNNNN.jpg
Aquí San Juan Noticias
http://www.aquisanjuannoticias.com/2017/05/el-paraguayo-que-escribio-mas-canciones_31.html
http://www.aquisanjuannoticias.com/
http://www.aquisanjuannoticias.com/
http://www.aquisanjuannoticias.com/2017/05/el-paraguayo-que-escribio-mas-canciones_31.html
true
5467243914013097852
UTF-8
No se ha encontrado ninguna noticia VER TODO Lee mas Respuesta Cancelar respuesta Eliminar Por Inicio PAGINAS NOTICIAS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTICIAS No se ha encontrado ninguna noticia Back Home Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto $$1$$ minutes ago Hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor, comparta para desbloquear Copia todo el codigo Seleccionar todo el Código Todos los códigos se han copiado en el portapapeles No se puede copiar los códigos / textos , por favor, pulse [ CTRL ] + [ C ] ( o CMD + C con Mac) para copiar