Abdo entrega donaciones a damnificados en Misiones Acompañado de dirigentes de su sector interno, el senador Mario Abdo Benítez, líder d...
Abdo entrega donaciones a damnificados en Misiones
Acompañado de dirigentes de su sector interno, el senador Mario Abdo Benítez, líder del sector disidente Colorado Añetete, visitó ayer la ciudad de Yabebyry, Misiones, afectada por las inundaciones. Llevó un lote de donaciones a los pobladores, en un alto de sus actividades proselitistas.
El senador y precandidato a la presidencia de la República por el movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez, acompañado de dirigentes de Misiones, visitó ayer esta comunidad con el objetivo de ver la situación que atraviesan numerosas familias afectadas por los fenómenos climáticos y a la vez entregar donaciones al cura de la zona, sacerdote Ismael Ortellado, quien estará a cargo de la distribución entre los damnificados.
Abdo Benítez dijo que hizo una pausa en el proselitismo para llegar hasta la comunidad de Yabebyry, con el objetivo de conocer de cerca lo que atraviesan muchas familias, y también para acercar un lote de donaciones recolectado por los integrantes del movimiento que lidera.
“Vinimos hacer una pequeña contribución, nuestro pueblo que está en esta región con muchas necesidades, quisimos dar una pequeña gota de aliento con nuestra presencia y también con algunas donaciones que se juntaron a través del movimiento y le estamos entregando al sacerdote de esta ciudad, para que sea él quien se encargue de la distribución de manera equitativa y con justicia, la pequeña contribución que estamos haciendo, porque creo que nosotros que fuimos electos como representantes del pueblo, tenemos la obligación moral de estar con ellos y extender la mano de solidaridad en el momento que ellos necesitan”, expresó.
Al término del acto solidario, se trasladó a la compañía Panchito López para llevar su apoyo y escuchar a los pobladores del lugar.
Por su parte, el sacerdote Ortellado manifestó que esta visita y aporte, no se realicen solamente en esta fecha nomás, porque hay muchas necesidades de personas que están viviendo en el agua, que existen cuatro comunidades en estado crítico y que los pobladores están pasando hambre.
Acompañado de dirigentes de su sector interno, el senador Mario Abdo Benítez, líder del sector disidente Colorado Añetete, visitó ayer la ciudad de Yabebyry, Misiones, afectada por las inundaciones. Llevó un lote de donaciones a los pobladores, en un alto de sus actividades proselitistas.
El senador y precandidato a la presidencia de la República por el movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez, acompañado de dirigentes de Misiones, visitó ayer esta comunidad con el objetivo de ver la situación que atraviesan numerosas familias afectadas por los fenómenos climáticos y a la vez entregar donaciones al cura de la zona, sacerdote Ismael Ortellado, quien estará a cargo de la distribución entre los damnificados.
Abdo Benítez dijo que hizo una pausa en el proselitismo para llegar hasta la comunidad de Yabebyry, con el objetivo de conocer de cerca lo que atraviesan muchas familias, y también para acercar un lote de donaciones recolectado por los integrantes del movimiento que lidera.
“Vinimos hacer una pequeña contribución, nuestro pueblo que está en esta región con muchas necesidades, quisimos dar una pequeña gota de aliento con nuestra presencia y también con algunas donaciones que se juntaron a través del movimiento y le estamos entregando al sacerdote de esta ciudad, para que sea él quien se encargue de la distribución de manera equitativa y con justicia, la pequeña contribución que estamos haciendo, porque creo que nosotros que fuimos electos como representantes del pueblo, tenemos la obligación moral de estar con ellos y extender la mano de solidaridad en el momento que ellos necesitan”, expresó.
Al término del acto solidario, se trasladó a la compañía Panchito López para llevar su apoyo y escuchar a los pobladores del lugar.
Por su parte, el sacerdote Ortellado manifestó que esta visita y aporte, no se realicen solamente en esta fecha nomás, porque hay muchas necesidades de personas que están viviendo en el agua, que existen cuatro comunidades en estado crítico y que los pobladores están pasando hambre.