Familias de víctimas de buque hundido en Argentina exigen responsabilidades Por EFE BUENOS AIRES. Familiares y allegados de los tripul...
Familias de víctimas de buque hundido en Argentina exigen responsabilidades
BUENOS AIRES. Familiares y allegados de los tripulantes del buque pesquero que se hundió el pasado sábado en el sur de Argentina, que dejó al menos tres muertos y siete desaparecidos, se manifestaron hoy para pedir responsabilidades por la tragedia.
La concentración tuvo lugar en la ciudad costera bonaerense de Mar del Plata, e integró una visita a la sede de la Prefectura Naval, donde familiares de las víctimas trasladaron a autoridades del cuerpo su malestar por el transcurso del operativo de búsqueda de los desaparecidos, según consignó el diario La Capital.
Seguidamente, se produjeron también protestas contra la empresa propietaria de El Repunte, pesquero accidentado, por las supuestas malas condiciones en las que se encontraba el mismo.
Por su parte, el secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, Jorge Frías, emitió un comunicado en el que criticó que a las autoridades del Gobierno y la Prefectura Naval, que habilita la salida de los buques, lo único que les importa es “la rentabilidad de la pesca comercial, y que para ello se pesque la especie de mayor valor”.
“No importa ni el recurso, ni los seres humanos involucrados, tan solo importa el dinero”, aseguró.
Por causas que aún se desconocen y en medio de un fuerte temporal, El Repunte se hundió el pasado sábado a unos 80 kilómetros al norte de la costa de la ciudad argentina Rawson, en la sureña provincia de Chubut.
La Prefectura, que tuvo ese día que detener provisionalmente la búsqueda por las inclemencias del tiempo que azotan la zona, informó hoy que continúa “con intensas tareas de búsqueda y rastrillaje” utilizando medios de superficie, aéreos y terrestres para dar con los desaparecidos y con el buque.
El barco, de bandera argentina y con puerto de asiento en Mar del Plata, había zarpado de Puerto Madryn el 13 de junio y estaba tripulado por doce personas, de las cuales dos fueron halladas con vida, tres muertas y siete continúan desaparecidas.