Justicia argentina confirma que Macri no cometió delito de lavado de dinero La Justicia argentina confirmó este jueves que el presidente ...

Justicia argentina confirma que Macri no cometió delito de lavado de dinero

La Justicia argentina confirmó este jueves que el presidente del país, Mauricio Macri, no cometió un delito de lavado de dinero como parte de una investigación por su supuesta participación en sociedades en paraísos fiscales después de que apareciera su nombre en los llamados papeles de Panamá.
En una resolución publicada en el Centro de Información Judicial, la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal rechazó la petición del fiscal Federico Delgado, quien el pasado abril apeló el fallo en el que el juez Sebastián Casanello descartó la hipótesis de lavado de activos y se declaró incompetente para seguir al frente del caso.

En ese sentido, se estableció que el caso debe salir del fuero federal y ahora una parte pasará a la Cámara en lo Penal Económico -que deberá estudiar si el mandatario cometió algún delito tributario-, mientras que un juzgado de instrucción se encargará de investigar si Macri realizó una "omisión maliciosa" de datos en sus declaraciones juradas.

La filtración periodística de documentos del gabinete de abogados Mossack Fonseca, los denominados "papeles de Panamá", reveló en abril de 2016 que el jefe de Estado figuraba como miembro directivo de Kagemusha, inscrita en Panamá, y Fleg Trading Ltd, registrada en Bahamas.

Tras la filtración, que relaciona a políticos y empresarios de todo el mundo con empresas opacas en paraísos fiscales, un diputado opositor del kirchnerista Frente para la Victoria presentó una denuncia a la que hizo lugar el fiscal Delgado.

En ese momento, la Presidencia aclaró que Fleg Trading fue creada por el padre del jefe de Estado, el empresario Franco Macri, para realizar una inversión en Brasil que finalmente no se llevó a cabo.

Por su parte, el jefe de Estado explicó entonces que las empresas nunca tuvieron movimientos, que su inscripción como directivo fue algo meramente formal, a petición de su padre, y que todos sus bienes siempre estuvieron declarados ante el Fisco argentino.

En su investigación, Casanello remarcó que, tal y como reveló la Unidad de Información Financiera, Fleg Trading había sido dada de baja del registro de Bahamas por falta de mantenimiento desde el año 2008 y que Kagemusha fue disuelta por haber tenido morosidad de diez años consecutivos en el año 2006.

COMENTARIOS

Nombre

Internacionales Locales Misiones Nacionales
false
ltr
item
Aquí San Juan Noticias
http://media.ultimahora.com/adjuntos/161/imagenes/007/240/0007240168.jpg
Aquí San Juan Noticias
http://www.aquisanjuannoticias.com/2017/08/justicia-argentina-confirma-que-macri.html
http://www.aquisanjuannoticias.com/
http://www.aquisanjuannoticias.com/
http://www.aquisanjuannoticias.com/2017/08/justicia-argentina-confirma-que-macri.html
true
5467243914013097852
UTF-8
No se ha encontrado ninguna noticia VER TODO Lee mas Respuesta Cancelar respuesta Eliminar Por Inicio PAGINAS NOTICIAS Ver Todo RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO SEARCH TODAS LAS NOTICIAS No se ha encontrado ninguna noticia Back Home Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Ahora Hace 1 minuto $$1$$ minutes ago Hace 1 hora $$1$$ hours ago Ayer $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO ES PREMIUM Por favor, comparta para desbloquear Copia todo el codigo Seleccionar todo el Código Todos los códigos se han copiado en el portapapeles No se puede copiar los códigos / textos , por favor, pulse [ CTRL ] + [ C ] ( o CMD + C con Mac) para copiar