El Festival del Batiburrillo, Siriki y Chorizo Sanjuanino comenzó en el año 2002, para reivindicar y enaltecer los platos de comida tradici...
El Festival del Batiburrillo, Siriki y Chorizo Sanjuanino comenzó en el año 2002, para reivindicar y enaltecer los platos de comida tradicionales del Departamento de Misiones que son el batiburrillo y el chorizo sanjuanino, además de la bebida denominada siriki.
El Chorizo Sanjuanino fue una creación del señor Aníbal Amarilla y se convirtió a lo largo de los años en un producto artesanal de la ciudad, donde numerosas familias hoy en día se dedican a su producción, haciendo que San Juan se potencie en lo alto en materia de este producto.
El Batiburrillo fue introducido a la zona por el inmigrante español Sebastián Sasian, y se trata de un preparado de menudencias vacunas bien condimentadas que hierven por horas, y se acompaña con mandioca hervida.
El Siriki, es una especie de "caipiriña paraguaya" preparada con soda, limón, caña blanca y abundante hielo.
Cientos y miles de personas viajan y se suman a los sanjuaninos para este festival, que se realiza en la Plaza Boquerón, y donde también se disfruta de un festival artístico de danzas y músicas tradicionales con afamados artistas nacionales e internacionales.
Una fiesta gastronómica, artística y tradicional para disfrutar con toda la familia.
Veni a la cuna de Mangore el 26 y 27 de enero de 2018.