SEN presentó informe al presidente Cartes El Ministro Joaquín Roa, brindó detalles acerca de las acciones realizadas hasta la fecha...
SEN presentó informe al presidente Cartes
El Ministro Joaquín Roa, brindó detalles acerca de las acciones realizadas hasta la fecha por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Destacó el apoyo logístico realizado para el traslado de unas 10 a 15 familias, por día, al nuevo Barrio San Francisco, lo que implicó la movilización de unas 400 personas aproximadamente.
Agregó que el operativo se realizó de manera articulada junto con varias instituciones estatales. Asimismo informó acerca de la habilitación de un comedor en el barrio modelo, en donde hicieron entrega de 10 kits alimentarios (de 48 kg cada uno). Los mismos serán destinados para la elaboración de desayunos, almuerzos y meriendas comunitarias para niños y adultos mayores de la zona.
DONACIÓN DE LA REPÚBLICA DE CHINA -TAIWÁN
El secretario de Estado, tras una reunión con el Jefe de Estado, Horacio Cates, comunicó acerca de la donación de la República de China -Taiwán consistente en un camión Volkswagen, con capacidad de nueve toneladas de carga. Enfatizó que dicha unidad aumenta la flota vehicular de la institución para el beneficio de la población paraguaya.
INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE AGUA
Igualmente conversó con el presidente sobre la instalación de 12 sistemas de agua en comunidades indígenas que cuentan con canillas y un sistema de prolongación de la cañería, lo que permitirá la extracción de agua en beneficio de los compatriotas nativos.
FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
En cuanto a fenómenos meteorológicos, Joaquín Roa añadió que durante el mes de diciembre el Chaco Paraguayo ha registrado importantes lluvias que superaron en varios puntos los 200 mm. Esto luego de un prolongado periodo de sequías que inició en el mes de abril del 2017 y que persistió hasta noviembre del año pasado.
Aseveró que las lluvias caídas en diciembre ayudaron a paliar la problemática de la falta de agua en la Región Occidental.
No obstante agregó que el fenómeno “La niña” se sentirá durante este primer semestre del año en todo el territorio nacional acentuándose en la región occidentalSEN presentó informe al presidente Cartes
El Ministro Joaquín Roa, brindó detalles acerca de las acciones realizadas hasta la fecha por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Destacó el apoyo logístico realizado para el traslado de unas 10 a 15 familias, por día, al nuevo Barrio San Francisco, lo que implicó la movilización de unas 400 personas aproximadamente.
Agregó que el operativo se realizó de manera articulada junto con varias instituciones estatales. Asimismo informó acerca de la habilitación de un comedor en el barrio modelo, en donde hicieron entrega de 10 kits alimentarios (de 48 kg cada uno). Los mismos serán destinados para la elaboración de desayunos, almuerzos y meriendas comunitarias para niños y adultos mayores de la zona.
DONACIÓN DE LA REPÚBLICA DE CHINA -TAIWÁN
El secretario de Estado, tras una reunión con el Jefe de Estado, Horacio Cates, comunicó acerca de la donación de la República de China -Taiwán consistente en un camión Volkswagen, con capacidad de nueve toneladas de carga. Enfatizó que dicha unidad aumenta la flota vehicular de la institución para el beneficio de la población paraguaya.
INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE AGUA
Igualmente conversó con el presidente sobre la instalación de 12 sistemas de agua en comunidades indígenas que cuentan con canillas y un sistema de prolongación de la cañería, lo que permitirá la extracción de agua en beneficio de los compatriotas nativos.
FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
En cuanto a fenómenos meteorológicos, Joaquín Roa añadió que durante el mes de diciembre el Chaco Paraguayo ha registrado importantes lluvias que superaron en varios puntos los 200 mm. Esto luego de un prolongado periodo de sequías que inició en el mes de abril del 2017 y que persistió hasta noviembre del año pasado.
Aseveró que las lluvias caídas en diciembre ayudaron a paliar la problemática de la falta de agua en la Región Occidental.
No obstante agregó que el fenómeno “La niña” se sentirá durante este primer semestre del año en todo el territorio nacional acentuándose en la región occidental