Prometen poner en condiciones pozos ciegos de centro de salud El director de Recursos Físicos del Ministerio de Salud Pública, Arq. Horac...
Prometen poner en condiciones pozos ciegos de centro de salud
El director de Recursos Físicos del Ministerio de Salud Pública, Arq. Horacio Loizaga, dijo que la cartera de Estado hará todo lo necesario para poner en condiciones los pozos ciegos del centro de salud de Ayolas para la reapertura total de los servicios. El funcionario verificó el local.
Ayolas, Misiones. El arquitecto Horacio Loizaga el viernes último realizó una recorrida por las instalaciones de Centro de Salud de Ayolas, situado en el barrio San José Mí. Luego de verificar las condiciones en que se encuentra el local, el funcionario manifestó que trabajará para encontrar una solución.
El principal problema es la saturación de los pozos ciegos, que deben ser desagotados. “Estamos viendo como agotar los recursos para poner en condiciones el centro de salud, pero de que va a tener mejoras, va a tener mejoras”, subrayó Loizaga.
El arquitecto indicó que se prevé instalar un gran colector con un sistema de bombeo de agua, debido que en Ayolas no se cuenta con sistema de red cloacal.
En el transcurso de esta semana el arquitecto Loizaga se reunirá con los técnicos del Ministerio de Salud Pública para definir cuáles serán las áreas que se podrán reutilizar, según anunció.
El 16 de febrero de 2016 el local del centro de salud fue evacuado y los servicios fusionados con los del Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) con sede en Ayolas. La medida fue tomada por un grupo de políticos colorados en base a un escueto informe técnico de Loizaga y perjudicó a unas 6.000 familias de escasos recursos económicos que habitan las islas y barrios ribereños de este distrito y también del vecino Yabebyry.
Los más perjudicados son pescadores y pequeños agricultores de los barrios San José Mí, San Rafael, María Auxiliadora, Lima, Virgen del Pilar, y Corateî del distrito de Ayolas, así como de las colonias Misiones Poty y Costa de Yabebyry.
En febrero de este año, un grupo de pobladores conformaron la comisión de Reapertura del Centro de Salud de Ayolas para solicitar que el nosocomio vuelva a funcionar íntegramente en su propio local.
Los gestores de la fusión fueron el presidente de la seccional colorada Nº 105 y funcionario del Ministerio de Salud, doctor Édgar Caballero, y el exgobernador y candidato a diputado Derlis Maidana (ANR). Apoyaron el intendente Carlos Duarte, el concejal departamental Esteban Ruiz, ambos colorados, así como el jefe de la Octava Región Sanitaria, doctor Pedro Pérez, y el director del Centro de Salud de Ayolas, Emilio Ruiz, uno de los directamente beneficiados con la fusión al no tener que trasladarse de un local a otro para atender.
Fuente: ABC COLOR