MINISTRA DESTACÓ IMPORTANCIA DE CAPACITACIONES EN ACTO DE EGRESO DE CATASTRO Hacienda invierte en su capital humano para desarrollar inst...
MINISTRA DESTACÓ IMPORTANCIA DE CAPACITACIONES EN ACTO DE EGRESO DE CATASTRO
Hacienda invierte en su capital humano para desarrollar institucionalidad
Uno de los principales objetivos de la administración actual es invertir en el fortalecimiento del capital humano, a través de capacitaciones, y también en nuevas tecnologías, afirmó la ministra de Hacienda, Lea Giménez, durante el acto de egreso de 33 funcionarios del Servicio Nacional de Catastro (SNC) que participaron del Curso Técnico en Derecho Catastral, que hoy recibieron sus certificados.
Del evento participaron además el director de Catastro, Francisco Ruiz Díaz; la coordinadora de Concertación y Desarrollo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Justina Duarte; y el especialista en Derecho Catastral, Luis Mariano Melgarejo.
En su discurso, la ministra Giménez enfatizó que el certificado que recibieron los participantes, simboliza las ganas de profesionalización de un país, al buscar instituciones de calidad y profesionales comprometidos con las necesidades de sus usuarios.
Resaltó además la importancia del sistema catastral en el desarrollo de un país, ubicándolo como una de las bases para lograr el progreso. Enfatizó que el impacto que el Catastro tiene en el desarrollo de un país es inmenso. Los países se construyen sobre sistemas jurídicos bien desarrollados y también sobre sistemas catastrales bien establecidos, bien claros, donde las reglas de juego y donde el marco legal sobre el cual nos movemos son claros. Y esto es clave para el desarrollo de nuestro país.
Por último, aseguró que seguirá apostando por la revolución del Catastro Nacional, siendo el censo de territorio uno de los objetivos pendientes.
Cabe mencionar que Catastro viene promoviendo con gran énfasis la formación del capital humano desde julio del 2016, donde se lanzó la Primera Promoción del Diplomado Superior en Derecho Catastral que contó con la participación de 42 funcionarios.
Los resultados obtenidos en dicha oportunidad evidenciaron la necesidad imperiosa de seguir capacitando a más funcionarios con el objeto de brindar un mejor servicio a la ciudadanía y fortalecer la garantía a los derechos de propiedad.