Obispo de Misiones pide más planes San Juan Bautista Misiones . El obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Pedro Collar Noguera, señaló q...
Obispo de Misiones pide más planes
San Juan Bautista Misiones . El obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Pedro Collar Noguera, señaló que el nuevo gobierno departamental tiene que establecer planes de desarrollo para todos los habitantes, pero siempre teniendo presente a las personas vulnerables y familias de escasos recursos económicos.
Dijo que el progreso, las realizaciones y el desarrollo deben alcanzar a todos los habitantes del departamento.
Collar Noguera expresó que las autoridades elegidas tienen el compromiso de construir el asfaltado del camino que conecta San Juan Bautista (Misiones) con la Ruta IV en el cruce Yvyraty.
“Es un compromiso prioritario, y existen señales de posibilidades de asfaltar la ruta”, dijo. Añadió que Misiones padece las mismas necesidades que el resto del país, en cuanto a salud, educación, obras públicas y la agricultura familiar.
A criterio del obispo, sería bueno intercambiar ideas, entre autoridades departamentales y ciudadanos, en la búsqueda del bien común.
Hay comunidades que necesitan mayor atención, señaló monseñor Collar Noguera. Reiteró que en el departamento son prioridades la salud y la educación.
Las personas de escasos recursos padecen dolencias, y Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) deben cuidar de la gente. Ese es un compromiso que tienen las nuevas autoridades, de garantizar la atención de la salud de la gente, señaló el obispo.
En cuanto a educación, sostuvo que es la base del desarrollo. “Sin educación, ninguna sociedad podrá alcanzar el crecimiento y el progreso”, enfatizó.
En ese sentido, monseñor Collar Noguera exhortó a las instituciones educativas y a los padres de familia a promover la lectura. A las autoridades, a construir nuevas aulas, bibliotecas en cada escuela y colegio.
El religioso señaló que con la elección de nuevas autoridades surge una oportunidad para analizar los temas prioritarios y buscar la solución de los problemas que aquejan a la ciudadanía.
“Hay esperanzas, pero debe haber participación de la ciudadanía en el sentido de acompañar, plantear problemas, presentar planes de solución y cuestionar a las autoridades que no cumplen con sus obligaciones, expresó el obispo de Misiones y Ñeembucú.
País más solidario
Collar Noguera también se refirió a situación a nivel país. En ese sentido, señaló que es necesario construir una sociedad más justa, solidaria y fraterna.
“Necesitamos un país más justo, más solidario y más fraterno para alcanzar todos los objetivos”, dijo monseñor Collar Noguera.
Fuente: ABC COLOR