Capital misionera se prepara para honrar a San Juan Bautista La festividad de San Juan Bautista, patrono de la capital misionera y de la ...
Capital misionera se prepara para honrar a San Juan Bautista
La festividad de San Juan Bautista, patrono de la capital misionera y de la diócesis de Misiones y Ñeembucú, será este domingo. El programa de actividades comenzará a las 5:00 con el rosario de la aurora. A las 8:00 está prevista una misa en la Catedral en homenaje a los niños.
San Juan Bautista Misiones. La misa central se oficiará a las 17:00, en la Catedral de esta ciudad. Luego los fieles participarán de una procesión de la sagrada imagen por las principales calles de la comunidad. La eucaristía será presidida por el obispo diocesano, monseñor Pedro Collar Noguera.
El distrito de San Juan Bautista se encuentra sobre la Ruta 1 “Mariscal Francisco Solano López”, en el kilómetro 196. Nació como una capilla estanciera. Durante el gobierno de Carlos Antonio López se impulsó su fundación y fue declarada villa el 26 de enero de 1893.
En 1945 fue nombrada capital del departamento de Misiones. Es una comunidad que experimentó un crecimiento urbanístico, económico y social en las dos últimas décadas.
Tiene una población de 23.062 habitantes distribuidos en el radio urbano y compañías vecinas. Su economía está sustentada en la ganadería, la agricultura y la industria de Te Guaraní y yerba mate Kurupí.
También en la producción de arroz, cuya superficie cultivada supera los 40.000 hectáreas, según las últimas estimaciones. La siembra se realiza en la cuenca baja del río Tebicuary.
En el kilómetro 205 de la Ruta 1 se inauguró el 27 de setiembre último el silo y la industria de arroz, con fines de exportación, siendo el mercado de Brasil uno de los principales compradores. El procesamiento y envasado del cereal industrializado se realiza con tecnología de punta, según los directivos.
Además de grandes extensiones de arroz, cuenta con la producción de rubros de consumo como maíz, mandioca, batata, poroto y las hortalizas.
En el campo de la ganadería es uno de los principales productores de ganado vacuno de raza Nelore, Brahman, Angus, puro por cruza y mestizos, entre otros. También el ganado menor: ovino, cerdos y aves de corral.
Fuente: ABC COLOR