Funcionarios de Ayolas no cobran hace tres meses AYOLAS, Dpto. de Misiones. Funcionarios de la Municipalidad de Ayolas, llevan adelan...
Funcionarios de Ayolas no cobran hace tres meses
AYOLAS, Dpto. de Misiones. Funcionarios de la Municipalidad de Ayolas, llevan adelante huelga de brazos caídos en reclamo de pago de tres meses de salarios atrasados. La administración saliente de Yacyretá deja una deuda de G. 800 millones.
Aproximadamente unos 130 trabajadores de diferentes sectores de la municipalidad ayolense llevan adelante una huelga de "brazos caídos", para exigir al intendente Carlos Duarte (ANR), el pago de tres meses de sueldos atrasados. Los afectados señalan que la situación se hace insostenible en sus hogares, teniendo en cuenta que la mayoría depende exclusivamente de ese ingreso para el sustento diario de sus familias. Las casas comerciales ya les cerraron todo tipo de créditos hasta que se pongan al día.
Un empleado administrativo, que solicitó se mantenga en reserva su identidad, señaló que la mayoría de sus compañeros de trabajo se encuentran desesperados por la situación que les toca vivir. Dijo que la falta de recursos también se siente en el funcionamiento de la institución, porque el servicio de internet se cortó por falta de pago, los insumos de oficina escasean y también los productos de limpieza y combustibles para maquinaria utilizada en la limpieza urbana.
"No sería ni una sorpresa que en cualquier momento la Ande proceda a cortar el suministro de energía eléctrica", indicó.
Ricardo Almirón, secretario adjunto del sindicato de funcionarios, manifestó que hablarán con el ejecutivo distrital para buscar una salida pacífica a la situación, pero no descartan que la próxima semana lleven adelante una manifestación frente a la municipalidad e incluso frente a Yacyretá.
MANOS ATADAS
El intendente Carlos Duarte señaló que se encuentra con las manos atadas, por la crisis económica que atraviesa las arcas de la comuna, y por la deuda que tiene Yacyretá con el municipio por servicios de limpieza que realizan en las propiedades de la EBY, como las Mil Vivienda, Villa Permanente, Núcleo 1 y 2. Por este servicio el ente binacional debe abonar G. 100 millones mensuales. Yacyretá tiene un convenio firmado con el municipio ayolense de G. 1.200 millones anuales.
Según indicó, en reiteradas oportunidades reclamó al exdirector de la binacional, Ángel María Recalde, la regularización de la deuda, pero nunca recibió una respuesta positiva. Además dijo que la dificultad económica que afecta al país y al distrito de Ayolas influye para que el contribuyente no acuda a pagar sus impuestos.
Agregó que la EBY tiene poco más de 800 hectáreas de tierra por las que el municipio deja de percibir más de G. 1.800 millones en concepto de impuesto, debido a una ley que exonera de todo pago tributario por inmuebles y parque automotor a los entes binacionales.
Fuente: ABC COLOR