Ayolas: Tras 12 horas de espera, bebés fueron trasladadas para recibir terapia en Asunción Luego de 12 horas de espera por un lugar e...
Ayolas: Tras 12 horas de espera, bebés fueron trasladadas para recibir terapia en Asunción
Luego de 12 horas de espera por un lugar en terapia intensiva en el sector público, dos bebés recién nacidas fueron trasladadas a un hospital privado para recibir la atención médica. La Coordinadora de Magistrados de la Niñez pide mayor respuesta al sistema de salud para garantizar la asistencia.
La internación de las dos bebés recién nacidas y gemelas se dispuso este sábado al mediodía, tras 12 horas de espera del reporte de disponibilidad de camas por parte del Servicio de Emergencias Médica Extrahospitalaria (SEME).
Las pequeñas son trasladadas desde la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, a un hospital de Asunción, por disposición del juez de la Niñez y Adolescencia de San Juan Misiones, Jorge Delvalle.
El magistrado dispuso que las pequeñas sean recibidas en el Sanatorio Bautista, a costas del Ministerio de Salud Pública.
La disposición de internación de urgencia se dictó en el marco del protocolo establecido por la Acordada 965/15 y el Decreto 338/15.
A raíz de la espera por varias horas, la Coordinadora de Magistrados de la Niñez y la Adolescencia del Paraguay (Comanpap) planteó la necesidad de ajustar el protocolo ya que, tal como está diseñado, es una limitante para el juez, quien debe esperar el reporte de disponibilidad de camas por parte de SEME para dictar la medida.
La jueza Rosa Yambay, representante de la Comanpap, explicó a Última Hora que el reporte que envía el SEME puede tardar, poniendo en riesgo la vida de los que necesitan de atención médica y tornando ineficaz el trabajo del sistema judicial.
“El sistema público no tiene la capacidad para dar respuesta rápida y cuando el Estado tiene deudas con centros privados es muy difícil conseguir disponibilidad. Nosotros necesitamos respuestas urgentes para salvar la vida”, refirió la magistrada.
La representante indicó que urge que el protocolo pueda ser rediseñado, ateniendo que la pandemia del coronavirus ingresó al Paraguay y los cuidados intensivos para neonatales y niños también se precisan en diferentes hospitales del país.
Fuente: ULTIMA HORA DIGITAL