“ El mundo no está preparado para la próxima pandemia” El mundo carece peligrosamente de preparación para la próxima pandemi...
El mundo carece peligrosamente de preparación para la próxima pandemia, que puede ser aún más devastadora que la del Covid-19, que ha causado más de 920.000 muertos, advirtió el lunes un panel internacional.
“La pandemia de Covid-19 está poniendo a prueba el grado de preparación en todo el mundo”, destacó el Consejo de Supervisión de la Preparación Global (GPMB), un órgano independiente lanzado en 2018 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial, que reconoce en su último informe anual que sus recomendaciones han sido ignoradas.
“Si no se aprenden las lecciones del Covid-19 o si no se actúa con los medios y el compromiso necesarios, la próxima pandemia -que es una certeza- será aún más devastadora”, advierte el Consejo.
“El impacto del Covid-19 es aún peor de lo que habíamos previsto y las medidas que recomendamos el año pasado todavía no se han tomado”, lamentó Gro Harlem Brundtland, copresidente de este Consejo y ex jefa de la OMS.
Desde el punto de vista del costo económico el cálculo es simple. “Serán necesarios 500 años para gastar en prevención el dinero que el mundo está perdiendo a causa del Covid-19”. “El retorno de la inversión en la preparación para una pandemia es inmenso”, agregó.
El informe llama una vez más a los dirigentes políticos que asuman sus responsabilidades, aumenten la cooperación y planifiquen la financiación de la preparación para una próxima pandemia a largo plazo.
MORTALIDAD EN EUROPA. La pandemia empeorará en Europa en los dos próximos meses y la mortalidad va a aumentar, advirtió el lunes un responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un momento en que varios países imponen nuevas medidas para frenar una segunda ola de contagios. “Va a ser más duro. En octubre, en noviembre, se verá una mortalidad más elevada” en Europa, declaró el médico belga Hans Kluge, director para la región de la OMS.
El número de casos de Covid-19 aumenta fuertemente desde hace semanas, sobre todo en España y en Francia. Pero de momento la cifra de fallecidos diarios por la pandemia permanece en el nivel de principios de junio, entre 400 y 500, indicó la OMS de Europa.
AFP