El viceministro de Salud, Julio Rolón indicó que la responsabilidad ciudadana se verá reflejada durante las actividades religiosas el próx...
El viceministro de Salud, Julio Rolón indicó que la responsabilidad ciudadana se verá reflejada durante las actividades religiosas el próximo 8 de diciembre y que será momento de aplicar todo lo aprendido en pandemia. Sin embargo, varios fieles que fueron hasta la Basílica de Caacupé, no utilizaban de forma correcta sus mascarillas ignorando las recomendaciones de la cartera sanitaria
En la mañana de este miércoles fue presentado el protocolo para las festividades del 8 de diciembre por parte de las autoridades correspondientes.
En la ocasión, el viceministro de Salud, Julio Rolón manifestó que dicho protocolo fue elaborado a fin de resguardar el bienestar de todas las personas que asistirán a la Basílica.
“Hay que entender que para evitar la transmisión de este virus solamente falta una cuestión que es la conciencia ciudadana. Entonces, esto va a ser una gran prueba de lo que aprendimos y no aprendimos. Ojalá sea mucho más lo que aprendimos, que va significar que vamos a terminar este gran evento para el país con el éxito que todos esperamos”, expresó Rolón.
Sin embargo, de acuerdo al reporte hecho por el periodista de C9N, Mariano López, quien estuvo por la Basílica de Caacupé, varios de los fieles que llegaron hasta el santuario no cumplían con una de las medidas sanitarias, como el uso del tapabocas.
“Vengo a pagar promesa y a pedir por la salud de toda la familia”, respondió un devoto, quien en el momento de la entrevista no contaba con el tapabocas puesto y al ser consultado por qué, manifestó que lo olvidó.
Según el protocolo, el uso del tapabocas es obligatorio tanto para ingresar dentro del templo y también en los transportes públicos. La excepción solo se aplica para los peregrinantes en el momento de la caminata respetando los 2 metros de distanciamiento físico.
Por su parte, el Dr. Eduardo Jara, titular de la III Región Sanitaria, manifestó su preocupación por dicha actividad y teme que la festividad de la Virgen de Caacupé se convierta en el principal foco de contagio.
No obstante, anunció que se realizarán varios filtros de control, tanto sanitario como de seguridad, para evitar la recurrencia masiva y las aglomeraciones con apoyo de la Policía Nacional y del Ministerio Público.
Fuente: HOY DIGITAL