La convención extraordinaria del PLRA, a la que convocó el llanismo, decidió desdoblar las elecciones internas para elegir a los candidato...
La convención extraordinaria del PLRA, a la que convocó el llanismo, decidió desdoblar las elecciones internas para elegir a los candidatos municipales. El efrainismo considera ilegítima esta asamblea.
La oposición interna del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), dirigida por Blas Llano, logró su objetivo este domingo, más allá de que el Directorio de la institución, presidido por Efraín Alegre, desconozca cualquier decisión que se tome.
Esta convención extraordinaria fue convocada por el llanismo y sus aliados con el objetivo de decidir desdoblar o no las elecciones de autoridades partidarias de las internas para la elección de autoridades municipales para el periodo 2021-2025.
La asamblea apoyó el desdoblamiento con 409 votos por la aprobación y ocho por el rechazo.
Alexis Campos Ocampos, el presidente del Comité 1, ubicado en la Ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central, dijo que se registró la participación de 417 convencionales en total.
El Directorio del PLRA había rechazado el llamado a esta convención solicitada por una mayoría de convencionales llanistas, alegando que el pedido no cumplía con los requisitos jurídicos para el efecto.
Los apoderados afirmaron que no contaban con la cantidad de firmas de convencionales necesaria, que era 287. Solo con 279. Sin embargo, los llanistas desafiaron al Directorio y aseguraron contar con una mayoría de 300 asambleístas para la participación de la convención.
Unos 574 convencionales estuvieron habilitados para votar por la aprobación o el rechazo en 32 locales en todo el país.
Efraín Alegre advirtió el sábado que la convención extra de esta jornada carece de legalidad y es nula, refiriendo que la mayoría de los senadores “traidores” se vendieron a la mafia cartista y al gobierno de Mario Abdo Benítez.
El titular del PLRA publicó este domingo un tuit en el que ironizó un conteo salteado de los votos, con firmas falsas, y participación del 100%.
Pese a que comunicó que desarrollaría su jornada política en Caaguazú, en simultáneo a la convención, estuvo pendiente del escrutinio.
El principal partido de oposición se divide de esta manera luego de haber transitado en unidad los últimos treinta años de su vida institucional.
Fuente: ÙLTIMA HORA DIGITAL