A raíz de las cifras de infectados que se reportan diariamente, alertan que los contagios se están dando dentro de las burbujas sociales. ...
A raíz de las cifras de infectados que se reportan diariamente, alertan que los contagios se están dando dentro de las burbujas sociales. Incluso las proyecciones señalan que los casos irán en aumento, y dicho ascenso afectará también al número de fallecidos por COVID-19.
Para la Dra. Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, estamos en la peor etapa de la pandemia, por esa razón insiste en que no es momento para exponerse en reuniones sociales fuera del núcleo familiar.
“Es sumamente riesgoso. Los contagios se están dando en las burbujas sociales. Si seguimos así estaremos dejando una generación de niños y jóvenes, sin padres, sin abuelos, sin tíos. Hay que tomar medidas drásticas”, alertó, eso debido a que los contagios se dan en familias enteras, incluso hay casos donde pierden a más de un miembro.
En ese sentido, la especialista mencionó que compartir una reunión social de cinco personas fuera del núcleo familiar puede ser peligrosa, ya que una de ellas puede estar contagiada, ser asintomática, y por ende, transmitir el virus a los demás.
Por otra parte, en cuanto a la proyección de casos de COVID-19, De Egea indicó que se incrementarán por un lapso de tres a cuatro semanas, aumento que impactará igualmente en la cifra de fallecidos.
“No nos sorprendamos si en el transcurso de esta semana llegamos a tener 100 fallecidos en un día. Lastimosamente estamos en una situación crítica donde jamás quisimos llegar”.
Sostuvo que el sistema de salud se preparó con la duplicación de camas e instalación de pabellones de contingencia, pero actualmente resulta insuficiente para la cantidad de personas enfermas y graves que se registra al mismo tiempo.
Por último, instó a la ciudadanía a cumplir con las medidas sanitarias y en lo mínimo posible exponerse al virus.
Fuente: HOY DIGITAL