La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social registra una numerosa cantidad de pedidos de remedios para pacientes internados por covid-19. ...
La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social registra una numerosa cantidad de pedidos de remedios para pacientes internados por covid-19. Son más de tres mil y alcanzan casi dos mil millones de guaraníes en valor.
"Tenemos más de tres mil solicitudes aprobadas (3.200). Hay respuestas alentadoras en cuanto a la provisión de medicamentos", explicó Carmen Alonso a Radio La Unión.
La directora de la DIBEN comentó que "comenzamos con 40 fármacos y ahora tenemos 82" y que facilitaron las tramitaciones a familiares de pacientes internados.
Sobre eso dijo que "ya no pedimos la foto del presupuesto, solamente el costo del medicamento para poder hacer el control cruzado con Dinavisa", de manera a agilizar las respuestas.
Dijo que "hemos ayudado hasta el momento a más del 60% de internados" y que a nivel nacional invirtieron más de 1.600 millones de guaraníes.
El subsidio de medicamentos abarca a los hospitales de Ciudad Del Este, Itapúa, Coronel Oviedo, Itauguá, Caacupé, Villa Elisa, Lambaré, Luque e Ineram.
Carmen Alonso asimismo aclaró que no están sin recursos, porque "recibimos recursos cedidos por el Ministerio de Salud, no es nuestro fondo. Son diez millones de dólares".
Sobre los pedidos de medicamentos, Alonso dijo que pueden darse pedidos reiterados de un mismo familiar, ya que cada paciente tiene cobertura por cincuenta millones de guaraníes.
En cuanto a recaudaciones, su directora dijo que "estamos mal en lo que se refiere a eso. Estamos realizando llamados y el desembolso por parte de la Conajzar está limitado por causa de la pandemia".
"Cuando no nos pagan el canon correspondiente se ven afectadas aquellas personas que acusan patologías graves. El aporte que dan es para este tipo de personas", explicó.
Fuente: HOY DIGITAL