La Municipalidad de Asunción dispone de drones que son utilizados para detectar focos de incendio en la zona de la Reserva Ecológica Banco...
La Municipalidad de Asunción dispone de drones que son utilizados para detectar focos de incendio en la zona de la Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción, de manera a poder brindar una respuesta pronta y descubrir a los responsables.
En la jornada de ayer un equipo del Departamento de Prevención contra Incendios (PCI) de la Municipalidad de Asunción fue hasta la zona de la bahía de Asunción para hacer un sobrevuelo con drone.
El sector donde se realizó la verificación con este dispositivo es el Banco San Miguel, declarado como reserva ecológica y espacio natural en el que existe una importante fauna y flora.
La principal finalidad de este trabajo es detectar posibles focos de incendio que pudieran generarse y de esa manera actuar rápidamente para contener el fuego antes de que logre expandirse. Igualmente, se busca dar con los responsables de estas quemas ilegales para aplicar las sanciones pertinentes.
Alejandro Buzó, jefe de Prevención de Incendios del municipio capitalino, manifestó que desde marzo del 2020 vienen trabajando en este tema a pesar de la pandemia y los pocos recursos, logrando buenos resultados mediante controles en terreno y horas de sobrevuelo con drones.
La realización de estos controles con drone por parte del Departamento de Prevención contra Incendios fue posible gracias a la donación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La ciudadanía tiene la posibilidad de colaborar para identificar a quienes realizan quemas ilegales en la ciudad, remitiendo fotografías, videos, ubicación y otros detalles al número de WhatsApp (0986) 128 777.
Fuente: HOY DIGITAL