El 31 de mayo pasado, el Consejo de Administración del IPS emitió una resolución donde autorizó utilizar los ahorros para pagar lo que fal...
El 31 de mayo pasado, el Consejo de Administración del IPS emitió una resolución donde autorizó utilizar los ahorros para pagar lo que falta de los beneficios de junio. Esta acción encendió las alarmas porque evidencia, una vez más, el mal manejo de los recursos de la previsional, que ya no tiene dinero para pagar a los jubilados y pensionados.
No hay nada raro en que el Instituto de Previsión Social utilice las reservas para salvar las urgencias o necesidades que se presenten en el camino, pero lo preocupante de esta situación es que, según el informe actuario del 2021, esta situación se daría recién en el 2038, es decir, el IPS se adelantó 15 años para gastar su reserva.
Esto lo confirmó el propio Pedro Halley, ex gerente de prestaciones económicas, quien dijo que lo que se expresa en esa resolución es que, sencillamente el IPS ya no tiene plata. Explicó que los haberes jubilatorios se pagan mensualmente con los aportes de todos los asegurados, pero que ese dinero ahora ya no alcanza para pagar a los jubilados y por eso recurren a las reservas.
Halley indicó que la primera reserva a la que se recurre es la renta de las cerca de 1.100 propiedades del IPS, de las cuales están alquiladas 200.
“Como mínimo indica una mala presupuestación de ingreso y egreso, como máximo es que los aportes que entran se están utilizando para otra cosa, lo cual no es nada raro en esta administración de Bataglia”, señaló.
Según Pedro Halley, las decisiones de Vicente Bataglia, titular de la previsional, nunca fueron claras y están carentes de transparencia. “Es muy probable que hayan utilizado el dinero de los jubilados para pagar el rubro de salud, porque le deben mucho a los proveedores”, remarcó
A raíz de esta situación, desde el sindicato del IPS solicitaron a Battaglia todos los detalles de los ingresos y egresos de los últimos tres años, el objeto de gasto de los rubros 821 y 829, y copia de la resolución CA N° 030-043/2023 que autoriza disponer el uso de las rentas de propiedades de la institución.
Fuente: HOY DIGITAL